sábado, 8 de octubre de 2011

Si ella está bien, yo estoy bien

No negaré que a veces recuerdo sus besos en la mejilla (los más especiales), sus sonrisas, sus "buenos días" siempre alegres, sus descripciones de las diferentes formas de amarme.

A veces recuerdo su olor, el alboroto de su cabello, el color chocolate de sus pomulos y la consistencia de su abdomen (no sé por qué siempre lo percibí así).

Pero estoy bien porque ella está bien. No quiere decir que se me "pasará" rápido o algo similar. Quiere decir que ambos estamos conscientes, como maduros adultos, de las decisiones que debemos tomar. Yo estoy bien, si ella está bien. Si ella está bien, eso me hace superar esos tragos difíciles.

El amor es mágico. Por Dios! Tanto amor! Y lo nuestro fue perfecto. Aunque últimamente me dijo una vez "nunca me volvas a hablar" y la otra llegó molestisima a visitarme, sé que su amor era real. Ese amor me hizo evolucionar.

La vida es bella. Si ella está bien, aunque las cosas no pinten bien y los recuerdos lleguen, me sobrepondré y estaré bien. La vida hay que disfrutarla.

Lo peor que puede pasar es que nunca la vea, sería triste pero ya lo nuestro es perfecto, digno de ser contado.

Si ella está bien, yo estaré bien. Sabré cómo hacerlo.

Si ella está bien, mi vida será mejor. La vida no será más fácil, sólo sonreiré.

Ella tiene dos razones especiales para vivir. Ella me enseñó una parte desconocida del amor: ser amado.

Si ella está bien, yo estoy bien.

Lo nuestro fue perfecto, eso nadie me lo quita. Nadie me quita las quince veces que ella contó cuando compartimos el amor. Las enumeró.

Con ella vi teatro sarcástico, fui al estadio, conocí casi todos los restaurantes del centro histórico, fui a un parque de diversiones, nos mojamos a más no poder, nos reímos, nos abrazamos, fuimos a ver arte, clandestinamente estuvimos por un instante en un baño público. Con ella caminé muchos kilómetros, conocí Tikal, tomamos café en Café Baviera en Xela. Con ella conocí El Estor y su malecón.

Con ella comprendí el ciclo menstrual a profundidad, entendí los días fértiles, supe lo importante que es para una mujer "ponerse las uñas".

Si ella está feliz (no por las circunstancias sino por la convicción de estar tomando decisiones correctas) yo estoy feliz!
Sigo pensando que el amor es extraño.

Cuando uno ama, de verdad, lo que consigue tu felicidad es la felicidad de la otra persona aunque no sea contigo.

Cuando uno ama si la otra persona es feliz, tú lo eres sencillamente.

No sé por qué el cuento es así. Deberíamos enamorarnos sólo una vez en la vida, se nos debería permitir amar sólo a quien nos corresponderá porque es el amor de nuestra vida.

Pero no. Parece que cupido lanza flechas a lo loco y no atina quién es quién.



P. D. Si tú estás bien, yo estoy bien. No sé de dónde sacamos eso, me gustaría saberlo.
A veces me desespero y me descontrolo un poco, pero hay que tomar decisiones firmes. La vida no se nos acabó ya.

viernes, 7 de octubre de 2011

Me gustas.

Tengo una sensación de susto. De miedo.

Espero que estés bien y estés con vida.

El amor es muchas cosas. Es muchos sentimientos, es muchos pensamientos y muchos desazones.

El amor es una experiencia transformadora

De mí :)

Como prometí dedicar las últimas líneas de mi día a narrar lo acontecido, lo haré.

Estoy cansado, en realidad ya no quiero saber nada sobre el asunto de la tesis.  Estoy hastiado y tengo por ahí bastantes dudas sobre unos temas que me estancaron esta noche.  El lunes tendré que pasarme por la biblioteca las horas que sean necesarias.  Es parte de los gajes de este oficio de investigación, me supongo.

Y pues básicamente de eso se trató este día.  Debía estudiar, pero no lo hice.  Debía leer y simplemente la mente ya no me da.  Lo peor es que así se me han pasado las últimas dos semanas.

Que Dios me despierte.

Un abrazo especial a quienes leen a altas horas de la noche estas mis letras.

Carta número veinte

Nunca pensé que escribiría la veinte.

Hace casi una semana te vi después de mucho tiempo.  Contrario a lo que cualquiera podría pensar, no te estaba huyendo, esperaba con ansias encontrarte frente a mí.  Sólo que los nervios y el deseo de encontrarme pleno para ese reencuentro me hacen parecer tonto, extremadamente serio además.

No sé si leas esto, es difícil.  Y aunque lo hicieras, sé que nunca me lo dirás, o al menos no por ahora.

Esperaba darte un abrazo, lo intenté y fingí no percatarme que lo despreciaste.  Me saludaste cordialmente, como diciendo "la educación no pelea con nadie, saludémonos de una vez por todas y ya, punto final a esa duda mutua de cómo reaccionaremos".

Te veías simpática como siempre.  Envidié aquellos momentos en que conversábamos cuando recién nos conocimos y buscabas hablarme más para ser amable y buena líder que por una amistad pura y verdadera.  La última vez que te pedí tu amistad me dijiste que no te interesaba "ni siquiera eso".  Fue doloroso.

Ahora que te volví a ver, quise verte a los ojos, tal vez preguntarte cómo has estado (de rutina) y volver a preguntarte "de verdad" (porque me interesa en serio).

Sólo quería que supieras que no pasé desapercibido nuestro encuentro.  Soy iluso, pero a veces sueño otra vez con vos.  Ya sé que estoy loco y soy demasiado necio.

El amor nunca deja de ser.


P. D.  Tu hermana me dijo que vos manejás muy despacio y que por eso llegaron tarde; aunque también confesó que ella, como era de suponerse, se levantó tarde.  Dame un beso.

De ti

Estaba viendo el brillo especial que luces en esa única fotografía que veo a diario.  Estás sonriente (como en pocas fotografías; francamente creo que nunca había visto una así) y tu piel se ve fresca como siempre, pero tus labios brillan de forma especial y el color de tus ojos se ve dulce, no sé por qué.

Hoy lamenté haber hecho las cosas en forma desordenada contigo, quizás sabiendo esperar todo seguiría en pie, pero francamente creo que dejamos llegar todo a su punto de ebullición muy rápido.  O sea, lo único de lo que me arrepiento es de haber acelerado todo.  Ya sabes, lo que llamaré "nuestra teoría", hay que "aguantar" (recuerdas?) y volver a atrás para empezar de cero.

Estaba esperando leer un mensaje en mi celular tuyo, pero sé que debo dejar de esperarlo, como tú debes dejar de esperar que este blog se llene de ti.

Un abrazo, fuerte.


P. D.  Algunas personas en diferentes momentos me han dicho que se sienten aludidas con lo que escribo en este blog.  La verdad no siempre es así.  A veces tomo fragmentos de la realidad con exacerbada estética; en todo caso, cada quién deberá sentirse identificad@ con las letras que le competen.

Mi.yo

Éste día he pasado enfermo, con una mediana gripe bastante incómoda.

Debo reconocer que veo la fotografía de una mujer a diario desde hace unos días, una semana a lo mucho.  La veo porque, tal como se lo dije, es hermosa.

Básicamente eso ha pasado este día.

jueves, 6 de octubre de 2011

Relatito

El chico había encontrado dos cosas fabulosas en la chica: podían conversar por horas sin aburrirse el uno del otro y podían hacer el amor varias veces por noche, sin aburrirse, sin cansarse, viéndose a los ojos, abrazados.

Ambos parecían deleitarse en el cuerpo del otro.  Ambos estaban felices de conversar sobre todo.  Mientras él entraba en ella platicaban sobre aquellas cosas que prefería al momento de la relación sexual.  Pero las pláticas eran cómodas, sobre cualquier cosa.  Eran amantes, perfectos sin duda alguna.

Y esa relación fue perfecta el resto del tiempo.  Fueron felices para siempre (no se sabe aún si junto o cada quién por su lado pues nadie los volvió a ver).

Cómo olvidar a alguien. Primer tip

No soy experto ni mucho menos, pero daré mis impresiones.

Lo primero que hay que hacer es olvidarse que quieres olvidar a alguien, sólo vive.  Suena básico, trivial y quizás no sea una gran revelación, pero pon atención: no intentes olvidar a alguien, eso te mantendrá pensando en esa persona.

Sólo vive, has otras cosas.  Has aquello que hacías antes de conocerle.  Has cosas diferentes, PERO no caigas en extremos.  Al decir que hagas cosas diferentes me refiero a que camines por la calle opuesta de la que siempre vas, que tomes otras rutas, en vez de mirar el mismo canal de televisión mira otro.  Cambia un poco tu horario, pónlo al revés.  Altera el orden cronológico de tus días.

NO SEAS MASOQUISTA.  Deja de escuchar música que te traerá recuerdos, deja de leer antiguos e-mails, posts, comentarios, fotografías, cartas o lo que sea que te haga recordar a esa persona.  Si eres valiente y vas en serio: elimina todos esos archivos.

En esencia, altera tu cronograma de vida, ese es el primer tip.  Escucha música diferente, ve a otros restaurantes, no te sientes en la misma banca de siempre, has cosas diferentes en ese orden de ideas.

P. D. No escuches a Arjona, Montaner, De Vita ni otros similares. Estropearán tu plan de "olvido".  Éste primer tip debe ser reforzado con voluntad, variar las actividades y voluntad para la decisión que tomaste NO HARÁN que olvides de un día para otro a alguien, pero sí evitarán UN TANTO la tentación de llamarle, ir a su casa, enviar mensajes, e-mails, comentarios vía redes sociales o cualquier otra forma de contacto. :)

Hola.yo

Decidí utilizar los próximos días para escribir un poco sobre mis días, una especie de diario personal, como algún día fue este espacio.

Éste día me siento feliz, aunque han habido acontecimientos que han alterado mi sistema nervioso y emocional, pero en términos generales he superado el asunto con creces.  La bondad de Dios, en el cual creo ciegamente, se ha puesto de manifiesto.

Es bien difícil, mis queridos y queridas, elegir entre dos caminos potencialmente buenos.  La cuestión es sencilla: hay una mujer que me ama con toda su alma y que carcomió, llegó a lo más profundo de mi ser con su sola existencia.  Hizo muchas cosas, se esforzó pero eso jamás me impresionó.  Me fascinaban aquellas cosas que hacía sin querer, aquellas cosas que la hacían ser sencillamente ella.  Cosas que las hacía de forma natural.  Sus reacciones, sus sonrisas escandalosas cuando yo decía algo que, para ser honesto, no me parecía gracioso.  Y cuando yo decía algo de verdad gracioso, sólo medio sonreía.  No sé.  Además, siempre fue divertida, seria como yo.  Siempre sabía aquello que yo no y decía lo que yo no podía decir.

Y cuál es el problema entonces? no hay problema en realidad.  La cosa debió terminar para continuar su perfección.  Ella es de esos amores prohibidos, o quizás no.  No sé.

Pero yo me conozco y no quiero fallar.  Es bella hasta la pura madre, por adentro y también lo que queda a la vista, atrae inevitablemente a donde quiera que va, desde su color de piel hasta la forma de su cabello (ondulado a más no poder).

Gané el examen técnico privado de periodista profesional, lo que me convierte oficialmente en acreedor de ese título.  Estoy finalizando el pensum de estudios de la licenciatura en ciencias de la comunicación en un mes aproximadamente (espero aprobar todas las materias sin problemas) y la tesis va bastante encaminada.  Ah! además estoy en el curso once de doce de un idioma extranjero, por acomodamiento elegí el inglés.  Aunque también estudié un poco de k'iché (es un idioma conocido como maya, aunque su origen es discutible).

Eso ha pasado en mi vida, por eso me he ausentado de mi blog, mi querido blog.  Pero he regresado porque siento la necesidad de hacerlo.

Continuando con el tema primero: básicamente decidí retomar sendas antiguas.  Ahondarme en un camino que seguía antes de conocerla a ella, básicamente ver el pasado, tomar lo bueno, ver el presente, tomar lo bueno e ir hacia el futuro.  Ella me hizo diferente, como todas las personas que conocemos en este mundo.

Estoy estudiando adicional a todo lo que les mencioné un diplomado en tecnologías web 2.0, admito que me gusta todo este asunto de las web dinámicas y eso.

Un abrazo bloggeros.
Estaba observando una sonrisa a medias que colgaste en una red social. Eres bella, linda en realidad.

Eso me recuerda muchas de las cosas que vivimos, también bellas. Pero tú eres sencillamente hermosa.

Así: hermosa.  Fueron muchas las veces que vi eso a plenitud, pero lo supe con precision cuando te vi exagerando tu belleza frente al espejo en aquel tercer nivel hacia el fondo. Yo te veía con disimulo y me parecía increíble que fuera yo el dichoso de haber despertado ahí.

Eso lo volví a notar hace un par de días, frente a la puerta de mi casa. Y tantas otras veces.

Te busqué lo feo y no apareció.

Sólo quería que supieras, con este post, que eres hermosa y que nunca debes olvidarlo. No dejes que nadie trastoque tu corazón ni tu cuerpo, cuidalo. Por favor, que nadie los toque.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Romances con las palabras

Me gusta Google Plus porque ahí puedo ver una maravillosa fotografía tuya.

Amo el centro histórico porque es testigo de nuestras huellas en varios de sus mejores rincones gastronómicos y culturales.

Sé que hay una aplicación para Android que cuenta los días del ciclo menstrual, gracias a ti.

Entiendo más sobre métodos anticonceptivos gracias a lo que te enseñaron en la escuela obligatoriamente.

Descubrí que al chirmol se le debe agregar limón.

Me dijiste dónde encontraría la "cosita".  Ahora la conozco.

Maravillosamente aprendí que "lo importante es que nos lleve" descuidando el precio del taxi; o "si te va a servir, no importa cuánto cueste" en relación a cualquier cosa.  Ahora soy menos tacaño.

Sé que los Xperia tienen una alta resolución para fotografías con flash y que aunque las personas estén medio dormidas, les hace lucir espectaculares.

Sé la angustia de esperar un "negativo" o un "positivo" aunque sea inventado por mi mente

Y no acabaría este post escribiendo las cosas que aprendí.  Tengo un romance con las palabras siempre, eso provocas.

¿Te gustan los poemas? Esa será siempre mi primera pregunta.  No olvides mis sonrisas (si es que te sonreí), mis mordidas dolorosas y el "apretón" final que me provocaba sueño.

Últimas palabras.  Me iré por un tiempo.

Sobre comprender el amor

No comprendo al amor, eso me alegra pues aún hay camino por recorrer.

No intento comprenderlo, sería un necio si pretendiera tal osadía.

Procuro disfrutarlo, evitar lastimar y ser lastimado (no es gracia), lo cual no quiere decir huir, restringir sentimientos, desconfiar de todo mundo, ser egoísta conmigo, y demás tonterías que hacen quienes no creen en el amor.

Mientras escribía esto recibí un e-mail que provoca muchas cosas en mí, un sinfín de pensamientos que aún no logro coordinar.  Es sobre el amor, sobre aquellas decisiones frías que uno debe tomar.

Por amor, muchas personas se alejan de otras.  Por amor, algunas personas queriendo estar al lado de ese ser, se alejan.

Por amor, deseando recibir un abrazo, se niegan a darlo.  Por amor, añorando hacer una llamada, eliminas el número de la agenda del celular.  Por amor, aunque podrías escribir un e-mail o un mensaje de texto, prefieres distraerte con otras cosas.

El amor es incomprensible.  Uno ama, y no es amado.  Uno no ama, y es amado.  Uno ama, es amado y no es debido hacer eso.  Uno ama, es amado, es debido hacer eso y aparece un tercero.

Uno ama, y luego uno empieza a morir.  Empieza a morir para que el otro viva; o empieza a morir porque el amor nos está shockeando.

No sé cómo decir adiós por segunda vez, pero a diferencia de la primera, aunque sé que podría continuar la relación, sé que no debo hacerlo de ninguna manera.

Quiero que alguien escriba de mí: por amor, pudiendo amar, no amó.



Post scriptum.  Dios responde, ¿viste? así que finalmente él te comprobó que sí te escucha.  Yo tengo las mismas dudas que tú sobre Él, pero me ha respondido tantas veces que ya las he ido olvidando.  Sé sabia, edifica tu casa.  Has lo que tengas que hacer.  Vete, quédate, sólo sé feliz.  Guarda lo que te enseñé (si es que hubo algo), conserva lo que te di (no hablo de cosas materiales), que nadie quite las marcas en tu cuerpo, nunca más (si es que las puse).  Hubo perfección en algún punto después de todo.  Guárdalo.  No me extrañes!!!! sólo no me olvides.  Todo fue perfecto, siempre.  Así lo hiciste. Desde la caminata que tuvimos de la entrada del MSPAS, hasta la estación para abordar la 32.  Desde el aliento tuyo la primera vez en Vista Hermosa, hasta aquellas cosas que hace dos días usaste para chantajearme y decirme que las mostrarías a todos.
Todo está bien.  Nunca me hiciste mal, tienes razón.  Jamás podré ignorar aquellas cosas que aprendí contigo, muchos vericuetos sobre el amor físico y el amor espiritual, el que importa.  Sonríe, lo lograste, aquello que tanto querías provocar en mí, lo conseguiste.  Ahora hay que ser maduros.
¿Querías salir del tercero básico? Igual que yo, seguramente que no, pero hay ciclos que se cierran para conservar intacto el recuerdo.  Hay ciclos que terminan para iniciar otros.  Ambos tenemos constancia de que esos ciclos, nos pueden reunir, aún diez años después, tú con uniforme café y zapatos chistosos y yo comiendo piña de dudosa procedencia.

Démonos espacio.  Aunque cueste.  Claro que a mí también me pasa: ojeo el celular, veo las estaciones, observo en el bus, escribo en el blog compulsivamente.  Hasta...pronto.



Sobre la verdad

Hace unos días, una amiga preguntó qué podía hacer si el chico con el que "está saliendo" (no sé con precisión qué sea eso, entiendo que es realizar reuniones sociales como ir al cine, fiestas, teatro, etcétera, con el fin de conocerse para determinar una relación romántica) aparece en una fotografía en el perfil de Facebook de otra chica que pretende al involucrado (vaya importante que es ese medio ya) y todos comentan que la felicitan por su nuevo novio.

Mi respuesta fue que si ella sabía con certeza cuál era la relación que mantenía con el chico, que se despreocupara, la verdad siempre nos hace libres, como dicen.

Yo no cambiaré jamás la verdad.  Eso no quiere decir decirla a medias o según nuestra conveniencia.  Yo sé las cosas que he hecho, yo sé las cosas que he dicho, siempre trato de actuar de acuerdo a mis convicciones.

La verdad es eso: aquello que para nosotros es lo que sucedió.  Yo defiendo lo mío, siempre lo he hecho.  A veces el problema es que esa verdad no es conocida por todos, y entonces se cree que las cosas no sucedieron así.



P. D. Sí me puse por ti, pero no te contaron esa parte de la historia.

Cuando no sabes qué pensar

Una mujer se rió de mí.  Se molestó cuando le hice saber mi amor.  Se burló.  Me trató mal.  No me humilló porque eso depende de cada individuo.

Después de eso, uno subsana su corazón poco a poco y conoce a alguien más.  Ese alguien más se porta bien, pero cuando esa persona, cuando la persona que más te ha amado en este planeta te lastima el corazón, te provoca insultos, amenazas, peleas, no sabes qué pensar.

Yo no dudo del amor.  Sólo que a veces nos lastiman y luego no sabemos qué pensar.

Extrañas como enfermo pero estás plenamente consciente de que pase lo que pase no darás marcha atrás, porque no es debido, porque no es saludable, porque no es seguro, porque quizás, después de todo, no tenga ningún sentido.

Recuero mi teoría otra vez: cuando una relación está en su punto álgido hay que darla por terminada.  Como cuando estudiamos en la universidad, al llegar a la cima de los conocimientos básicos hay que cerrar el ciclo, y si se quiere, continuar una especialización o profundización vía maestría o doctorado.

Pequé de no haber terminado la situación cuando fue perfecta y se empezó a poner real, por tanto, imperfecta.

Nosotros los mismos, ya no somos los de antes.

¿Si extrañamos a alguien es porque le amamos?

No sé. Pero extrañar como se extraña cuando duele, como cuando quieres correr a donde está esa persona, es algo especial, raro, crudo, doloroso, nostálgico, bonito.

Especialmente si sabes que jamás volverás a estar con esa persona porque es lo mejor para todos.

Hay amores indebidos, hay amores prohibidos, hay amores inolvidables, perfectos.

Siempre he creído que hay que cortar las relaciones en su punto álgido, luego viene la realidad que arruina todo: inmadureces, celos, economía, responsabilidades, responder si amamos en verdad o no. Debí acabar con todo cuando llegó a su punto máximo para evitar el dolor, la humillación de ser amenazado.

El amor se fue otra vez de mí. Volverá de otro lado, seguramente, escondido detrás de otro rostro y otro nombre.

lunes, 3 de octubre de 2011

No somos los mismos

¿Quién es usted?
No sé quién es.

¿Yo quién soy?
Somos los mismos de antes, pero no somos.  Dejamos de ser, mejor así, que conste.

Nosotros éramos felices.  Mentira.  Nosotros somos felices.

La vida es y deja de ser momentáneamente.

Uno quiere, uno gusta, uno ama, uno se enamora.  Uno es feliz, uno es infeliz, uno es feliz.

Uno no siempre se arriesga a amar, especialmente si las condiciones circunstanciales no se prestan para ello.

A veces el amor nos desprecia.  A veces despreciamos al amor.  Nos equivocamos y acertamos a veces.

No somos los mismos de hace diez años, somos mejores, somos peores.  Ángeles y demonios que escarban y luchan.

No somos los mismos de ayer.  Somos nada y somos todo.

Hay decisiones importantes donde se debe dejar de lado el corazón, los sentimientos y hay que poner sobre todo la razón.  No somos los mismos.


Necesito protección, de todo tipo.  Que me cuiden el corazón, que me cuiden la vida.

Cuídame, has que todo vuelva a la calma, por mí.


No somos los mismos; un día estamos y al otro día morimos.





sábado, 24 de septiembre de 2011

De las decisiones, de la muerte, de la vida

Hay decisiones que debemos tomar, a raíz de otras decisiones que tomamos anteriormente.

Si cada día pensamos que ése puede ser el último, habrá un día en el que no no equivoquemos finalmente.

A veces cuesta decidir porque los seres humanos nos arraigamos a la comodidad, a sentirse bien (en cualesquiera de los sentidos que ello implique) y perdemos de vista lo corta que es la vida.

Se nos va el tiempo pensando en nuestra próxima meta, sin darnos cuenta de que todo es como cuando construimos castillos en la arena, llegado el ocaso del día (de nuestras vidas), el mar llegará y se llevará consigo TODO.  Sería necio pensar que un castillo de arena permanecerá todo ahí.

ABSOLUTAMENTE CUALQUIER COSA QUE HAYAS HECHO EN ESTA VIDA QUEDARÁ SIN SENTIDO AL MORIR.  No digo que haya que vivir deprimido, sin sueños y sin anhelos. Digo que aquellas alegrías, sueños y anhelos deben tener un propósito que trascienda aún más allá de lo que vuestros ojos ven.

Hay que decidir con la conciencia de que éste día puede ser el último.  Aquellas cosas que harás o que hiciste hoy, son las que quisiste haber hecho el último día de tu vida? o hay algo que quisieras hacer antes de morir?

Dios es real.  No tengo dudas.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

De las mujeres

No conozco a todas las mujeres de este planeta, por tanto no puedo generalizar al hablar de ellas.  Creo que he conocido a algunas pocas, de hecho.

Pero en relación a esas experiencias con mis hermanas, primas, familiares, amigas, comprendo que hay mujeres de al menos dos tipos:

Aquellas que son dependientes de un hombre.  No necesariamente es que tienen pareja, pero constantemente manifiestan esa dependencia.  Y quienes tienen una relación romántica, obviamente se ven inmiscuidas en esa mezquina dependencia.  Viven para "satisfacer" las exigencias del tipo, le cocinan lo que a él les gusta (aunque a ellas les desagrade), ven el fútbol (aunque no lo comprendan), ven películas de acción (aunque suspiren por las románticas), van al restaurante favorito de él (aunque ellas no lo disfruten, al menos gastronómicamente).  Y en realidad no está mal querer complacer a tu pareja, lo que sí está mal es que uno de los dos deje de existir para que el otro se sienta "bien", porque usualmente los hombres que son tratados así son de aquellos que constantemente "amenazan" a la chica con "dejarla" sino hacen esto o aquello: sí, correcto, chantaje emocional. Él podrá hacer cualquier cosa que la afecte, denigre o perjudique directamente y ella hará como que no ha pasado tal cosa.  Repito, uno en una relación puede ceder en algunas cosas.  Si a la chica le gusta el teatro en vez del cine, pues vayan al teatro planificadamente.  Y si él prefiere el cine, inviertan los papeles.  Pero no debe una persona estar al servicio enfermizo de la otra.  Entonces hay chicas que sienten que sin un hombre, no son nada.  A veces por cosas económicas, a veces por cosas emocionales, se sienten dependientes y les parece que el mundo se vendrá abajo sin él.

Por el contrario existen aquellas chicas, el segundo tipo, que son quieren siempre sobresalir y demostrar constantemente de que no necesitan a un hombre.  Es más, procuran que él (quien sea) no perciba que ella está enamorada.  Usualmente son las mujeres que tienen problemas para dos cosas: enamorarse y/o expresar sus sentimientos.  Son, constantemente personas que NUNCA han vivido una desilusión amorosa, y la razón es sencilla: nunca han tenido una relación amorosa.  Aunque pueden o no haber tenido novio, por ejemplo, nunca lo amaron en realidad.  Lo justifican como "cosas de chica" a la poca seriedad.  Eso les acarrea problemas sentimentales y de soledad; sin embargo! cuando esos momentos de soledad llegan, la espantan con aquellas cosas en las que destacan: su profesión y sus logros; o aquellas actividades que les gusta hacer (pintar, correr, practicar algún deporte). Hay una subdivisión en este tipo de chicas: aquellas a las que les gusta la "rumba" y aquellas a las que no.  Normalmente las que frecuentan discotecas, argumentan tal actividad con que "son las cosas buenas de la vida" y sólo lo hacen para distraerse pero "todo lo tienen bajo control", además, aseguran que tienen equilibrio en esa actividad.
Mientras que las otras chicas, las que no "rumbean" pues básicamente destacan en su profesión o en algunas de sus actividades paralelas.

En fin, esto es algo meramente lúdico; no realicé un estudio científico no saqué alguna muestra representativa de las mujeres.  Digo que según relatos, experiencias y demás, he concluido que eso pasa.

Ahora, yo pienso que las mujeres (y lo hombres) no deben ser dependientes.  La dependencia emocional es dañina.  Pero también creo que la "independencia" total en el sentido egoísta y ególatra de tener en primer al "yo" es un error.  No es precisamente machismo o feminismo, es un problema psicosocial que tiene su fundamento en una disfunción familiar (ausencia de madre o de padre).  Y la gente se vuelve bastante prepotente y recalca, recalca y recalca en logros personales detrás de los que se ocultó para espantar y alejar las críticas y la soledad.


Algo así.  NO me crean todo


jueves, 1 de septiembre de 2011

TIEMPO

El tiempo es aliado o es detractor. El tiempo es la cosa que evita que todo pase al mismo tiempo.

Me hace feliz el tiempo, cómo ha ido pasando, las huellas que ha ido dejando. No todo es color rosa siempre, porque no siempre la vida nos trae motivos de alegría pero eso no importa, al final ser feliz es una decisión.

He estado recordando el pasado, pensando en aquellas cosas que me han bendecido y cambiado la vida. Es increíble cómo pasa todo de rápido. Sin saber, sin pretender, sin detener.

Estoy en una etapa de transición en mi vida. Ayer mi papá me preguntó qué pensaba respecto de estar a punto de graduarme de la universidad. Para mí no es importante. Es algo solamente