Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2011

Felicidades. Brindis.


Uno piensa en qué escribir cuando noto que poco más de cien mil personas han visitado un sitio en internet para ver qué escribo; particularmente pienso en qué decir porque he estado un tanto "seco".

Quiero que el 2012 sea un tiempo de inicios, nada más.  Que no sea momento de terminar, sino de empezar.  Que no sea momento de continuar o concluir, sino de EMPEZAR.  NUEVOS INICIOS.

Quiero que la paz, la conciencia social, humana, la justicia imperen en nuestras mentes.  Que nos importe poco que los políticos tradicionales no colaboren con nosotros, seamos responsables individuales y exijamos concretamente.

Deseo que el 2012 sea especial.  Que si ustedes deciden amar, amen bien.  Que si deciden no amar, no lo hagan y se enfoquen en lo otro que decidieron.

El 2012 quiero escribir más historias, ponerme más sensible, tener más excusas.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Mi blog

Éste es mi blog.  Soy guatemalteco, amo mi país.  He amado un par de veces a alguna que otra mujer en mi vida, en términos generales ellas me han pagado mal pero he sido recompensado con otras almas.

Amé, desde que tendría unos seis o siete años de edad a una niña que vivía cerca de casa (creo, nunca lo supe con precisión; en realidad: no recuerdo quién era claramente sólo las cosas que le dije).  Amé luego a otra niña que se asustaba con mis ideas "de adulto" de ser el uno para el otro el resto de nuestras largas vidas para ese entonces.

Amé, seguí amando, fracasando, fracasando.  Con todo y no me siento fracasado, creo que he encontrado el éxito: he amado.  Y he amado como he querido hacerlo; con deseo, con pasión, con placer, con romanticismo.

Me he encontrado con un par de mujeres que me han lastimado, espero que sin desearlo, sin darse cuenta.  No sé por qué me han lastimado, no comprendo si me he portado mal o si amar es dañino, pero así se ha dado la cosa.

Éste es mi blog.  Escribo lo que pienso, lo que siento.  Nunca aclaro tanto mi mente como cuando plasmo mis palabras por acá.

Éste es mi blog y ciertamente lo empecé a escribir como una excusa que se convirtió en vicio.  Hay una mujer dueña de la mayoría de las palabras que he escrito acá.  No sé dónde esté, si lee esto, si me piensa, lo que sé es que debido a mis errores (ella es adorablemente imperfecta) ella decidió ELIMINARME de su vida. Cero comunicación, cero todo.

Y yo amo.  Me siento orgulloso.  Amé.  En recompensa he sido amado encomiablemente.  Ojalá que no, pero quizás entonces ella ame y no sea correspondida.  Quizás se decida por fin a amar y le romperán su corazón.  Por Dios que no quiero eso.

Se nos fue el año.  SIN EXCUSAS.  366 días para ser mejores.  366 para aprender, crecer.  Eso traerá el 2012.

Gracias por leerme.  Prometo estar más cerca del blog! ahora he apartado mentalmente tiempo para esto que me gusta tanto.

Amé, amo y amaré. Gracias a quienes me han edificado para conjugar ese verbo en mi corazón.

lunes, 7 de marzo de 2011

NO CREO EN LAS CASUALIDADES

Honestamente sin ningún otro ánimo, más que el estadístico - referencial, ya perdí la cuenta de cuántos lectores han visitado el blog.

No sé por qué digo eso.   Hoy a las 10:43, según la bandeja de entrada de mi e-mail, cayó un mensaje que parafraseado decía "sólo lo he visto dos veces; y en total, esas dos ocasiones no suman más de diez minutos, pero siento que lo conozco por medio de sus letras". Esto sí es literal "tiene un gran corazón, es usted sensible y romántico".

Y menciono eso porque estamos justo en la orilla para que sea el Día Internacional de la Mujer, para mí es un verdadero gusto, un gran honor y un lujo dirigirme a las mujeres, admirarlas, intentar comprenderlas (quizás muera en ese intento) y con frecuencia quedarme impresionado de lo que integralmente son.  En serio ustedes son un ser mágicamente diseñado.

En aquella canción, Arjona dice que desconoce qué habría pintado Picasso y qué habría escrito sino existieran musas como ustedes.  Y la verdad es que pienso que: o hubieran escrito y pintado cosas feas o no hubieran escrito ni pintado cosa alguna.

Nada pasa por casualidad.  Resultó ser que la persona (simpática y frabullosa persona) que envió el e-mail, tiene a su mejor amiga viviendo cerca de donde yo vivo, lo cual es una coincidencia por demás interesante.

Un abrazo a quienes tuvieron el placer de nacer mujeres.  No es casualidad que hayan nacido mujeres, nacieron para alegrar el corazón de los hombres.


domingo, 6 de febrero de 2011

Denuncia pública

Hoy haré una denuncia pública en contra de la soledad.  Ha venido matando a varios de mis amigos y conocidos.

Unas se quejan de que la soledad ha hecho habitáculo en sus mentes, corazones y hasta cuerpos.  Mientras que unos se asustan al enfrentarse a la fría realidad.

Hoy, dejo claro que la soledad, es un problema; es un problema cuando nadie la llamó y se mete en lo que no le importa y, por ello, le pido a las autoridades competentes, que se responsabilicen al respecto.

En todo caso, y con el salvoconducto de apoyar la moción de realizar cambios estructurales en las esferas altas del amor, hago esta denuncia, la cual por supuesto, espero que sea bien recibida.

Empero, aclaro que: Aquellos que nunca fueron heridos por el amor, jamás podrán decir "he vivido"; porque no vivieron (Coelho).

domingo, 23 de enero de 2011

Se vende el corazón

Bajó de precio.  Dicen que por la temporada escolar los corazones bajan de precio.  Algunos especialistas del mercadeo mencionan que eso es porque en las escuelas y universidades, las personas deciden ofertar ante tanta demanda.

Los corazones están en remate.  Los psicólogos dicen que eso es por la necesidad de sentirse amados.  Analizan (psicoanalizan) que la rapidez con que ahora se vive, la forma acelerada con que todo pasa ahora, ese pragmatismo, hace que las personas quieran ahorrarse el tiempo de romance y pasen directamente a la etapa de "dar el corazón".

El corazón está barato.  Es fácil encontrar corazones.  Eso sí, unos palpitan fuertes de emoción, otros están bastante afectados porque el pasado, la vida y sobre todo uno mismo, es injusto con él.  El corazón ya no vale lo mismo de antes, es un simple músculo al fin y al cabo.

Los médicos, los científicos (siempre ellos) dicen que mediante pruebas y estudios realizados en numerosas ciudades del mundo, el corazón ha pasado de ser el cúmulo de emociones y sentimientos, a ser cualquier cosa.

Un periodista, uno cualquiera, un periodista equis, escribió en su columna de los lunes que "a pesar de que el corazón es el que nos permite vivir, nosotros ya no le permitimos vivir a él".  "De hecho - dijo - en este mundo, ya no hay espacio para corazones que quieran suspirar, reír o simplemente contemplar el mundo desde una panorámica romántica, pero no hablo del romanticismo mediático y estúpido que Hollywood y Disney nos venden, hablo del romance que provoca divisar un horizonte, caminar por una montaña o amar a una persona a distancia, por supuesto; ahora el corazón es el motor que echa sangre al cuerpo y punto.  Al que por cierto, le cae bien una Aspirina o un buen vino tinto de vez en cuando".

Finalmente, en una encuesta por la televisión (de esas mal redactadas, donde preguntan cosas tendenciosas) la mayoría de la población (mentira! sólo quienes tienen acceso internet!) opinó que, en efecto, el corazón cada vez importa menos, por problemas con el colesterol, los triglicéridos y eso.  Y que el corazón, toda vez riegue el cuerpo con sangre tal si fuera un jardín, no importa que sufra, porque al fin y al cabo, el corazón: se vende y se vende a cualquiera.

miércoles, 19 de enero de 2011

Sus comentarios

Leo todos sus comentarios y los respondo.

En una ficha que dejé por ahí para conocerles, alguien la llenó y dejó un comentario que francamente tengo la sensación de que ya lo había publicado, pero no estoy seguro, así que lo haré otra vez:

Bueno pues es dificil mencionar algo en especial que me haya gustado pues todo el blog me gusta, me gusta lo que escribes y como te expresas, parece algo tan real cuando te adentras en cada historia, y ahi veces en las que te sientes identificado y eso ayuda mucho en el estado de animo de la persona, o talvez en la alguna desición que tenga que tomar.
Y la unica cosa que no me gusta de todo esto, es que la chica nunca abrio los ojos, nunca pudo ver a la gran persona que tenía enfrente, para ella, a la persona que la ama, amó intensamente, aún guardo la esperanza de que algún dia recapasite... pero será tarde para ella, es cruel... pero creo que eso pasara....
Eso es algo de lo que puedo expresar, pues me es dificil escribir todo lo que pienso y resumirlo, es algo que puedo rescatar de mi alocada mente! Espero sea de tu agrado, me ah gustado mucho platicar contigo Pablo! Eres una gran persona!

Un cuento

Ese día la besé tanto como pude.  Con la desesperación afrodisíaca que uno necesita para besar a alguien de esa forma.

La verdad admito que el deseo y la necesidad de sentirla pudo más que la prudencia.  Vino a mi mente la primera vez que me besó (me pidió que cerrara los ojos, no entiendo bien por qué, supongo que era un asunto de ella y no mío).

No sé, sólo la besé tanto que perdí conciencia de cuándo empecé y cuándo debía detenerme.  Considero que le gustó, porque correspondió con la misma vehemencia.  El acto que debería ser solemne y que manifieste amor, solamente desbordó pasión, deseo y sexo.  Sí, fue un beso totalmente sexual.  De hecho, el proceso de hacernos uno solo había comenzado.

Recordé aquellas cosas que uno piensa cuando es chico y nunca ha besado a alguien.  "Y si no sé besar...?", "y si lo hago mal?", "debería practicar primero?".  Y al final simplemente me concreté a continuar con el beso.  Pensé también en la cantidad de microbios que debí transmitirle (y ella a mí, claro) en la saliba.  También en el choque de sus dientes con los míos.
De pronto sentí que su mano había tocado donde nunca tocó antes.  Ella me estaba tocando...

De pronto.  Me dí cuenta de que este post estaba muy subido de tono y que algunas personas se sonrojan al leer esto.

Prometo que un día dedico unas letras a describir aquello que hacen las chicas cuando notan que han empezado a "desarrollar" como le dicen.  Por qué usan grandes sweters para disimular aquello que es obvio? entiendo que es traumático, especialmente si tu mamá, en el día que vino tu primera menstruación, se encargó de notificarle la buena nueva a toda la familia, en especial a tus odiosas tías que no hacen más que felicitarte porque "ahora sí" eres toda una mujer.

Ja.


Actualización del blog

Hace algún tiempo había una opción para suscribirte al blog y recibir actualizaciones, pero la verdad cambiando la plantilla borré el widget y no recordaba cómo ponerlo hasta hoy.

Así que ya pueden suscribirse (y desuscribirse) cuando quieran.

domingo, 16 de enero de 2011

Extraño

Extraño amar a cualquiera.  Y extraño que cualquiera me ame.

Extraño tener como objeto del deseo a un ser que neciamente no me ama y a quien neciamente amo.  A quien sea.

Quiero amar a cualquiera, porque quizás ella me ame.  Pero no.  Tal vez no quiero, sólo deseo.  Y de pronto no deseo, sólo lo pienso.  Y ni siquiera lo pienso, sólo lo escribo, tal cual se me va ocurriendo mientras pulso las teclas de mi bendito teclado negro con múltiples funciones multimedia que gracias a Linux he dejado de usar.
Pero no amo a cualquiera porque sería derrochar amor.  El amor no se desparrama, se entrega, pero se entrega como las perlas, es algo valioso.
Extraño dedicar mis pensamientos más elevados, mis mensajes de texto más íntimos, salidos del corazón.  Es que ya no fabrico adentro de mí el amor que hasta hace un tiempo profesaba por alguien.  Aunque le amo.  El amor nunca deja de ser.  Pobres los miserables que por miedo a amar, al dolor, al fracaso, no aman.

Extraño sentir hormigueo por llamar (mentira, me siento libre).

Extraño preparar mi próxima locura para conquistarla (no es cierto, me he ahorrado tiempo, dinero y penas).

Pero me extraño a mí, enamorado.

jueves, 6 de enero de 2011

De mis viajes, mis locuras y mis letras

A Dios gracias, a mi familia, a mi trabajo y a mi entusiasmo, conozco casi toda Guatemala.
Este año, Dios mediante, hago el examen final para optar al título de periodista profesional oficialmente; y cierro el pensum de la licenciatura en ciencias de la comunicación.  Así que he decidido que quiero viajar fuera del país.  Para ello tengo cuatro ideas: viajar a Costa Rica; ir a Cancún; o ir a El Salvador.  La cuarta es hacer un tour por Petén, Izabal (Guatemala ambos) y Belice.

Me inclino un poco más por la opción de Costa Rica, tengo una mini obsesión de ir allá, no sé por qué.  En todo caso, motivado por lectores de este blog, iría a Costa Rica pero pasaría unas horas en El Salvador y otras en Nicaragua (una noche en cada país).  Me gustaría saludar a algunas personas especialmente en Nicaragua y en Costa Rica.  Así que espero que pueda ser así.  Por otra parte, si hago un balance, pienso en El Salvador y el famoso Decameron (por el all inclused) o a Cancún (también all inclused).

Así que no sé.  Si tienen opciones, démenlas.  Y si quieren patrocinarme, seré aún más feliz porque la vida de un estudiante, ahora becado, créanme que es jodida.

Además, he tenido, entre mis locuras, la sensación de que quiero tener un hijo.  Siempre he pensado que quiero un hijo y dos hijas.  No sé, algún día será el tiempo de empezar, aún no sé cuándo.  Y básicamente.


De mis letras, pues he de decir que debo terminar el libro, pero simplemente no me he dedicado a eso, no sé.  Algo me pasa que me detiene, pero lo terminaré!

Costa Rica, Nicaragua y El Salvador.  Si hay gente en El Salvador que lee el blog, me gustaría contactarme con ustedes, sería un honor saludarlos.

Calentando

El 2011 ha comenzado, el 31 de diciembre pasé con fiebre y los primeros días de este año también, resulta que el dengue me atacó.  Pero a Dios gracias, la medicina de prevención me funcionó y las afecciones disminuyeron considerablemente a las que habitualmente afectan con esa enfermedad.

Las personas me han preguntado qué pasará con el blog o de qué escribiré ahora, y les agradezco.  No sé en realidad de qué escribiré, quizás de lo mismo de siempre.  Inventaré mis historias, las mezclaré con mi vida, no sé.  La persona que originalmente provocaba la mayoría de palabras se negó a ser amiga mía, quiso perder todo contacto entre nosotros y pues aunque intenté que cambiara su decisión, simplemente me dijo a gritos que no estaba interesada en mi amistad. Y a la fecha, en vez de reaccionar sigue ensimismada (o embrutecida, que a veces parece lo mismo) y básicamente ha cambiado de juguete, al menos eso supongo, eso suele hacer; sus relaciones duran mientras no sean una amenaza en contra de lo que ella considera estabilidad emocional y cualquier cosa que deba ser compromiso.  Ya sé que estas letras quizás la molesten (es aspirar a mucho que siga leyendo mi querido blog) y que quizás la motiven, tontamente, a "ponerse seria" con alguien, sólo para demostrarme a mí.  Qué triste sería si basa sus decisiones en otras personas.

Algo les diré: nadie la amará como yo.  Por supuesto que ahora me encuentro en una actitud infantil en parte, tonta.  Porque me molesto sólo porque no ha querido ni mi amistad.  Eso ya lo sé.

Les aprecio.  Gracias por continuar leyendo.  Esta es la vez última - eso quiero - que escribo sobre esa chica que amo, sólo para desaburrirnos todos y porque además no me parece justo.

Te amo ininterrumpidamente.

jueves, 30 de diciembre de 2010

Apuntes 2010 (parte cuarta)

Definitivamente ha sido un año especial.  Personalmente empecé el penúltimo año de mi carrera profesional, Dios me bendijo con una beca, conocí gente especial.

El amor no ha sido venturoso para mí; o quizás yo he acelerado procesos, no lo sé.

Sé que amé tanto como quise y como pude a esta mujer.

Aprendí, crecí, conocí nuevas personas, amigos invaluables.

Realicé una encuesta; el 78% respondió con un "no, ¿estás loco?" cuando pregunté si debía borrar todos los posts y reinventar el asunto.

Creo que todos acertaron.  NO puedo reinventar nada.  Este es el asunto.

Gracias a cada uno de quienes se asomaron a leer, gracias por su confianza, su entusiasmo y sus visitas; espero que hayan encontrado respuestas, que hayan tenido más dudas, que amen más, mejor y sin dudas.

Un abrazo.  Que el 2011 sea lleno de lo que se necesita para vivir: aire en los pulmones y salud.  Y también deseo que el amor les sorprenda.

Reportando

Ayer hice un par de entrevistas, retomando el periodismo reporteril puramente.

Una entrevista a un candidato a alcalde y otra a un rinconcito especial, donde el arte exuda por todos lados, llamado Arte Café.

En ambos casos sentí que era como volver a mis inicios periodísticos.  Andar conciliando la hora de la entrevista, corriendo, pensando en la próxima pregunta cuando aún la persona no ha respondido, etcétera.

Pero pensando en todo eso, saqué un poco de tiempo en la oficina y todo el relajo que tengo (enviando cotizaciones, leyendo precios, haciendo cálculos, etcétera) para escribir en este mi querido blog.  Porque no quiero que el año termine sin ir mencionando algunas cosas.

Siempre he pensado que en esta era de la sobreinformación, todos saben todo de todos.  Y no porque las personas quieran meterse en asuntos que no les importan, sino porque así es sencillamente.  Ya no hay forma, con un par de llamadas es posible averiguar cualquier cosa, siempre y cuando se tengan los contactos, porque de contactos parece que vive la gente.

En el amor y en la guerra todo se vale.  Qué ironía.  El amor nada tiene que ver con la guerra, pero tienen en común que pueden valerse casi de los mismos artilugios para conseguir aquello que se pretende.


Post data.  Te amo, todavía.  Aún unas horas.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Apuntes 2010 (parte segunda)

Este año, sino recuerdo mal, encontré un par de nicaragüenses, Gaby y Alejandro.  Él enamorado de ella; ella convencida de que él es un gran hombre, un excelente amigo, pero que para no lastimarlo, prefería alejarse.

Tuve muchas charlas con ambos; me dio muchísimo gusto saber de ellos.  Por supuesto, ella fue quien encontró el blog, se lo compartió a él; él me contactó porque quería que su amiga-enamorada, conociera de algún modo al que escribía estas letras.  Pero sobre todo para que le ayudara a conquistar a su amada, amiga.  Sucedió que encontramos diversas coincidencias sobre mi situación.  Ambos me dijeron que yo parecía repetir su historia.

Ellos "anduvieron juntos" por algún tiempo, luego la cosa no funcionó; él la amó, la ama exageradamente.  Ella hizo que la chica que ocasiona la mayor parte de letras de este espacio, lo leyera.  NUNCA había leído nada de este blog y de pronto lo hizo.  Más que "conquistarla", hizo que se alejara de mí, quizás asustada, quizás para no "hacerme ilusiones".  En realidad, más que bendecirla, pareció disgustarla, molestarla, incomodarla.  Es que cuando a uno alguien lo ama de la forma en que yo la amo a ella, y hace cosas como este blog, no queda más que asustarse.  Ella se enojó más cuando un día hablé con alguien que estudió conmigo hace muuuchos años y que ahora estudia con ella, a esa persona le dije que le dijera que yo la amaba.  Es curioso que pensara que "su amiga", era suya y que yo invadía su "espacio".  Lo que nunca se imaginó es que yo la conocí hace muuchos años atrás.

Conocí a una mexicana, Jacqueline, que es fiel al blog, pasa conectada casi las 24 horas del día al internet y que se acostó con su primo. Es nuestro secreto.

Y pues también logré contactar a una exquisita tica (con todo respeto digo "exquisita"; hablo de la persona que es ella), con una dulzura desmedida y cualquier cantidad de cualidades adorables en una mujer.

Eso del blog.

Por aparte encontré un grupo de amigos en la universidad que me hacen sentir que todo tiene sentido de nuevo.  La mayoría son chicas; trabé especial amistad con tres de ellas.  Cada una con una historia muy diferente y abruptamente especial.

Enfrenté el inicio de mi final en la universidad.  Hice el anteproyecto de tesis que fue aprobado inmediatamente.  Y gracias a Dios conquisté de nuevo muchas cosas que creía perdidas.

Amé a una mujer tanto como quise.  Pero de ella hablaré luego.


Insisto que sigo esperando su llamada, ya sin esperar, antes que termine este año, caso contrario entenderé a perfección lo que quiere comunicar.  Y que conste, lo intenté.  Pero mi amor no bastó.

Apuntes 2010 (parte primera)

El 2010 está agonizando, a punto de terminar.  Chequeé el calendario y ya nos quedan pocos días, así que decidí hacer apuntes sobre este año.

Quizás lo más importante es que decidí renunciar a la oficina donde trabajé algún tiempo.  Preferí confiar en Dios sobre mi futuro.  Dos meses después apareció una beca que el Estado de Guatemala creó, que no existía, y que obtuve.

Ahora me dedico más a estudiar la parte final de mi carrera, a asesorar la agencia de publicidad de mi papá (somos antítesis, él publicista, yo periodista); me ejercito más de lo habitual, como más saludable, escribo notas sobre una mujer que amo y que para ella parezco no existir, que ha rechazado varias veces mi vida; mis argumentos no le parecen válidos, dice que simplemente "no lo siente" y que como es fría, como un iceberg, así será siempre.  Dice que ella no encuentra en mí, lo que yo encuentro en ella.

Pero no escribiré de ella en este momento.  Ya ha robado muchas letras. LO haré en su momento, antes de que este año termine, sigo esperando su llamada y el año se extingue.  Sigo apelando al milagro, aunque desde ella, la verdad creo menos en los milagros.  Antes de ella creía; después de ella, no sé qué es realidad, qué es locura, qué es obsesión y qué cosa es amor.  Yo la amo y eso no basta, no importa, no es nada.


Este 2010 ha sido trascendental para aprender.  El 2011, siento, de arriba, que es el año DEFINITIVO  para CRECER.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Acercándonos

Hola.  Les agradeceré muchísimo si responden seis preguntas en el siguiente formulario:


Posteriormente iremos abriendo un poco más los cuestionamientos, quizás a modo de foro o algo así.  Me gustaría saber qué piensan, cómo analizan la vida y aprender de ustedes.

Gracias por responder, son sólo seis preguntas sencillísimas, no les tomará más de tres minutos, prometido.  No es una cadena de correos ni tonterías que sino reenvías, te caerá la mala suerte encima, nada de eso.

Es una cuestión entre ustedes y yo.

Por favor! no dejen de responder! todos háganlo! gracias!

viernes, 17 de diciembre de 2010

Noticias del blog

Hola a todos y todas.  Les tengo una buena noticia.  Ahora el blog puede ser visto desde el celular!

En realidad siempre se ha podido para quienes tienen celulares que soportan html (o sea, ven en el celular las páginas tal como en la computadora), pero ahora la nueva versión para móviles será más fácil, light y de mejor visualización.

Espero que lo disfruten!!

miércoles, 13 de octubre de 2010

Sobre la encuesta

Gracias a quienes votaron en la encuesta.

Mencionaré los tres primeros lugares.

1.  La mayoría de personas que visitan el blog, lo hacen porque les gusta las historias que cuento.  En realidad la parte narrativa, medio novelesco creo yo, es algo que me gusta.  Y posiblemente, en efecto, allí radique lo que sé hacer.  Continuaré escribiendo historias entonces.

2.  Por los consejos.  No esperaba que muchas personas opinaran que por los consejos, pero para mi sorpresa así fue, el segundo lugar.  Gracias, en realidad es un privilegio poder conversar y comentar con ustedes.

3.  Porque quieren saber cómo termina mi historia, si la chica se enamora o no de mí.  Verdaderamente a mí también me gustaría saber el desenlace de esa historia.  Supongo (iluso) que a ella también le gustaría saber cómo terminará todo.  O tal vez sólo quiere deshacerse de mí de una vez por todas.  No sé.  Últimamente admito que no sé mucho de ella, no sé bien por qué.  Quizás todo ha vuelto a la normalidad, para ella no existo.  En mi mundo alterno, paralelo, soñé alto.  Pero en el de ella, el real, pues no soy ninguna persona.  Bueno, soy un buen amigo, una excelente persona, muy importante para ella, ya lo sé.  Nada más que eso.



En todo caso, agradezco a quienes votaron en la encuesta.  Pronto publicaré alguna diferente, cuando me venga alguna idea extraña.

Pórtense bien.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Yo

Como hoy se cumplen tres años y este es mi blog, y tengo ganas de escribir, seguiré escribiendo, jaja.  Mentira, no es mi blog.

Evidentemente este blog es un blog cursi.  No he hecho más que escribir casi quinientos posts cursis.  Y no me canso, lo cual es todavía más grave.

Evidentemente también me he dedicado a hablar de un amor que no es correspondido.  Y que a la fecha sigue sin ser correspondido, lo cual explica, en parte, sólo en parte, por qué sigo escribiendo posts cursis.

Pero evidentemente los lectores han aumentado.  Y siguen aumentando, lo cual pone de manifiesto que este tema es un tema que a muchos interesa.

Estoy tan feliz.  En realidad me siento feliz.  Anoche quería morirme, lo admito.  Literalmente: morir. Pero esas manías depresivas me pasan seguido.  No sé.  Dicen que es vena "artística".  En todo caso, si ser artistas es tener cuadros de depresión aguda, no sé si finalmente quiera ser un artista.  Es que no me quiero morir, no aún.


Además nací en febrero, y dicen que los nacidos en ese bendito mes somos "locos".  No sé.  En ese mes se celebra el día del Amor y la Amistad, por eso el amor tiene algo de loco y poco entendido.  Por eso es cruel, masoquista, doloroso y raro, jaja.  No sé.   Hay cosas que no sé.


Una canción que redescubrí ayer dice "aquí, todo sigue igual que antes...estoy solo como nunca, por eso escribo la presente...y no pretendo que hagas nada, sólo quería asegurarme que supieras que AÚN TE AMO".


Muy feliz estoy.  Amo las letras.  Mis primeras excusas para hacerlo, son éstas.

Un abrazo para todos, un beso para todas.

Tres años

Hace tres años empecé a escribir en este blog.  Recuerdo con claridad que lo hice, sobre todo, para dejar de usar cuadernos y trasladarme a un espacio virtual, que no fuesen archivos de Word.

No creí que alguna vez alguien fuera a leer esto.  Y menos que a la mujer a quien terminé dedicando gran parte de los posts, lo leyera.  Eso era una ilusión, y que sólo sucedería en caso de que terminara enamorándose de mí.  Luego creí que se enamoraría posteriormente.  Y francamente aún lo sospecho.

Pero en estos tres años he aprendido muchas cosas. Particularmente el último año ha sido increíblemente académico.  La vida, el destino, Dios, me han enseñado grandes lecciones.

Hoy quise recibir una llamada, un mensaje de texto o un e-mail felicitándome por tres años de este blog.  Luego medité que sólo existen seis personas que conozco personalmente que leen este espacio.  Y que de esas seis, sólo hay una que lo lee con frecuencia.  Las demás personas, únicamente lo leyeron el día que por azares del destino cayeron aquí.  Sólo una.

Así que es lógico que eso no sucediera, al fin y al cabo nunca he tenido la curiosidad por mostrárselo a algunos "amigos".  Es que esto es algo muy íntimo.  Algo que se suponía escribiría para desahogarme.  Y así es.

Sin embargo, me he llevado con la bendición de que mucha gente ha resultado conmovida al leer este blog.  En la madrugada de hoy recibí un mensaje de un chico que dijo haber "cambiado su forma de ver las cosas y que era la oportunidad para empezar todo de nuevo", eso es un halago.  He recibido comentarios de gente que lo ve desde ojos más frívolos y me dice "éste es un excelente artículo", haciendo alusión a alguno de los posts.  También han habido comentarios pidiendo ayuda, hubo un comentario de un chico homosexual que me hizo entender que me dirigía a un gran público; y, por supuesto, he recibido comentarios de gente que no le gusta lo que escribo.  Un padre de familia preocupado me escribió, decía que por mi causa su hija estaba muy deprimida, por leerme.  Hasta me sugirió que me dedicara mejor a lo mío.

Y todo lo aprecio y lo recibo bien.

Nunca recibí un comentario de la mujer que posiblemente más he amado en esta vida.  Digo que es la que más he amado, porque ahora más que nunca estoy verdaderamente consciente de ello.  Sé que amar a alguien no es suficiente ni motivo de ser correspondido (qué cosa rara y triste).  Y gracias a ella, y a ustedes que leen, descubrí que cuando amas de verdad tu único deseo es el bien de esa otra persona, aunque sea lejos de ti o simplemente sin ti.  Y eso es algo que no sólo suena bonito, sino que lo he vivido.

Tuve escenas de "ya no le hablaré" y lo logré.  A veces más tiempo, a veces menos tiempo.  Pero eso sólo agudizó mi experiencia, sólo consiguió que mi madurez emocional aumentara y hoy, a tres años de este blog, este es mi mensaje:

Ama.  No te canses de amar.  Si no te corresponden, no dejes de amar, sólo respeta y olvídate de la idea de estar a su lado.  Te juro que sí se puede vivir así.  Te juro que cuando amas, deseas tanto el bien de la otra persona, que llegas a comprender que hagas lo que hagas, quizás nunca llegarás a su corazón.  Pero honra al amor y el amor que sientes por ella o por él.  Nunca digas "te amo" sino es absolutamente cierto.  Y di "te amo" sólo si crees que eso bendecirá a la otra persona.

Ama.  Da lo mejor de ti.  Quizás logres que la chica se enamore de ti, sólo sé genuino.  Ama.  Pero no le digas al chico que le amas, a menos que estés totalmente segura de que él lo tomará maduramente y no se aprovechará de eso.

Ama.  Conquista.  Tal vez ella, quizás él, se enamore de ti.  A mí aún no me ha pasado.  Pero prometo, continuar escribiendo un poco de mi historia, un poco lo que siento.  Prometo contarles si finalmente ella se enamoró de mí.

Hoy ni sé qué piensa de este blog.  Jamás he leído un comentario.  Quizás se queda sin palabras porque es "demasiado".  Tal vez es algo ridículo, cursilesco y vergonzoso.  No sé.


Gracias a Dios, Él es la fuente.