Mostrando entradas con la etiqueta Los cinco lenguajes del amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los cinco lenguajes del amor. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de septiembre de 2010

Del amor y otras cosas

Hoy iba en la calle y quise anotar, para no olvidarlo, algo que vino a mi mente.  En ese momento me di cuenta de que había olvidado mi portafolio, donde usualmente llevo hojas o algún cuaderno.

Así que saqué un periódico viejo que llevaba en mi mochila y anoté esto como pude:

Dame una idea para entender lo que sientes por mí; explícame con señales aquello que no dices con palabras, aquello que prefieres callar, por falta de contundencia.

Sugiéreme un método para enamorarte.  Quiero lograrlo; en realidad me gustaría que te enamoraras de mí, para hacerte feliz.


Desconozco con precisión si soy un idiota o si soy muy romántico.

Pienso que soy las dos cosas ante los ojos de algunos.  Según su estado de ánimo.

Quiero decir que amo a Dios con toda mi alma.  Y que él es lo más importante para mí.  Sé que este no es un espacio religioso y que la mayoría de personas espera encontrar ideas sobre qué decirle a alguien o sentirse identificados o identificadas con algo que escribí.  Quizás una historia bonita, o simplemente enterarse de cómo va mi historia. Pero debo declarar confesamente que si no fuera por Dios, nada de esto existiría.  

Y en medio de eso, mi vida sólo tiene sentido cuando busco la dirección espiritual de mi vida.  Cuando la parte espiritual la pongo en práctica.  Ser espiritual no es acudir a Iglesias los domingos o escuchar misas; ser espiritual es vivir de esa forma.  Y considero esta práctica de escribir un hecho muy espiritual, para mí por supuesto.

Para el que es abogado, defender bien a su cliente es un tema espiritual, porque debe hacer con excelencia aquello para lo que fue puesto en esta tierra.  Para el médico, servir debe ser algo eminentemente espiritual también.


Para mí es escribir.  

Y en medio de este asunto espiritual de escribir, confieso que hay una mujer.  Una mujer que amo mucho.  Y cuando ella me dice que no me rinda "si considero que ella vale la pena" no sé qué pensar.  Cuando alguien te dice eso, quizás quiere decir que en medio de su absoluta confusión, hay una esperanza para ti.  O de pronto sólo está diciéndote un rotundo "no", pero de forma amable.

Y he descubierto que amar a alguien no es tener que verle todo el día, no es besarse o tener relaciones sexuales.  Amar tampoco es hablarle a cada rato, llamarle como si no tuvieras vida.  La idea de "romántico" es aquel que ama y sufre, que no piensa, que deja de vivir para que otra persona ocupe su pensamiento.  Y aunque suena bien, mis queridos, el amor trasciende eso.

O sea.  Tú no necesitas "acosar" a otra persona para amarle.  Esa desesperación, esa angustia que se siente en el estómago por la otra persona, SON EMOCIONES.  Y te cuento, que LAS EMOCIONES son sentimientos, sensaciones cortas, NO DURARÁN SIEMPRE, esto es científicamente comprobado.


Amar es respetar a alguien.  Respetar que no te ama, incluso.

Es respetar que aunque te ame con tanta intensidad como tú, tiene una vida individual, tiene "su espacio".

Amar también implica comprender que no todos amamos de la misma forma.  Unos amamos escribiendo una carta, pero no pretendas que porque le escribiste un poema, él o ella te devuelva uno; quizás no sabe ni escribir bien.  Pero tal vez puede darte un regalo.  Quizás tú demuestras tu amor con bellas palabras y la otra persona con abrazos.  Tal vez nada de eso tiene sentido para ti y la única forma de demostrar amor es evidenciándolo con actos de servicio.  Quizás para ti amor es acción pura.

Todos amamos diferente.  No encajones al amor.  Si tu chico no te escribe una carta, no es que no sea romántico, simplemente es diferente.

Este es el punto: busca a alguien que hable tu mismo lenguaje del amor.  Si a ti te gusta leer, busca quién te escriba.  Si te gusta que te demuestren afecto con abrazos, busca a alguien que esté dispuesto a mostrar su afecto de esa forma (hay quienes no les gusta, no están acostumbrados, tal vez por un asunto cultural o familiar).


En medio de mi vida espiritual, encontré el amor.  Y en medio del amor.  Amo a una mujer.  Así, a mi manera.  Y no le pido que me ame como yo, porque quizás no es su estilo.  Sólo le pido, a penas, que deje que la ame.  




Ya dice una canción vieja:

Aquí, todo sigue igual que antes...estoy solo como nunca, por eso escribo la presente y no pretendo que hagas nada, sólo quería asegurarme que supieras que AÚN TE AMO...

domingo, 8 de agosto de 2010

Domingo

El día que escribo esto es un domingo por la mañana a las 6:00 horas.  En países como Guatemala, el domingo es el día en que oficialmente la gran mayoría de trabajadores y estudiantes descansan.  De hecho, quienes trabajan hoy, les pagan el doble.  Es decir, los días hábiles son de lunes a viernes (recientemente hasta sábado a medio día) y el día de descanso es el domingo.

Así que como imaginarán este día casi todos están en casa o salen a recrearse con la familia, y de pronto a congregarse a alguna Iglesia o a visitar a la abuela.

Pero hoy, domingo por la mañana a esta hora yo estoy acá escribiendo, en vez de durmiendo hasta tarde como es lo acostumbrado.  Desde las 3:30 horas me despierto cada veinte minutos porque la alarma no me deja en paz.  Pero más que eso porque ya me acostumbré a despertar a esa hora y empezar mi día.  Seguro por eso comúnmente me duermo entre las ocho y las nueve de la noche, aunque hay excepciones donde igual el insomnio se apodera de mí.


Desperté con dudas, pero creo que la mejor forma de resumirlas sería con esta pregunta: ¿Es suficiente amar con toda tu alma a alguien para que esa persona te ame?

Así que pienso: qué fue lo que me llevó a amar a alguien.  A veces es lo bien que se portó conmigo, dándome un regalo, haciéndome un favor, estando conmigo en momentos difíciles o escribiéndome una carta o algo por el estilo, o quizás simplemente abrazándome cuando más lo necesitaba (ojo que mencioné los cinco lenguajes del amor).  Y a veces el tema es que la otra persona NO HIZO ALGO para que yo le amara.  Simplemente yo decidí amar.  Fue una decisión que vino antes de cualquier sentimiento.  A veces aparece el sentimiento y listo.

Es que la gente espera sentir un flechazo de cupido y que eso les solucione la vida, porque como cupido no puede equivocarse, entonces al fecharte él, te enamoraras de la persona correcta.  Te tengo dos noticias: la primera, cupido no existe.  La segunda, en caso de que exista, se equivoca casi siempre, razón por la cual hay muchos amores no correspondidos.  Así que arriésgate, decide y luego sentirás.  No esperes sentir para decidirte, pueda ser que nunca sientas algo y con el paso del tiempo te arrepientas de haber dejado ir a aquel chico o a aquella chica que era "perfecta" pero que siempre estuviste esperando una confirmación del cielo o una señal providencial, o simplemente "sentir esa chispa que se necesita".  No digo que te vayas con cualquiera, digo que aprendas a conocer gente, digo que le HUYAS a las citas amorosas, olvídate de eso y aprende a conocer gente.

Entonces, si a veces la otra persona no hizo nada para que le amaras o a veces hizo mucho.  ¿Cómo hacer para que tu amor, sea correspondido?, misterio grande es.

Seguro, al igual que a mí, te ha tocado no corresponderle a alguien.  Y ese alguien, debemos reconocer que no tenía algún defecto tan marcado como ser de diferente religión o tener una amplia diferencia de edad (esto no es un defecto, pero sí es un obstáculo, este es un tema de madurez y no de edades), distancias, etcétera.  Es decir, tú sólo tienes que decir "si", pero terminas diciendo "no".

Supongamos que eso mismo le pasa al chico o chica que amas.  ¿Ahora comprendes mejor a esa persona?

Respeta sus decisiones.  Lamentablemente no todo es como quisiéramos.

Hoy es domingo por la mañana y estoy aquí.

jueves, 17 de enero de 2008

Quinto lenguaje del amor: Toque físico

Los niños que son abrazados y besados, desarrollan una vida emocional más saludable que los que son dejados solos por largo tiempo sin contacto físico.

El contacto físico es poderoso vehículo para comunicar el amor marital.
Ø Tomarse de las manos.
Ø Besarse.
Ø Abrazarse.
Ø Rascarse la espalda.
Ø Acariciarse.
Ø Tener relaciones sexuales.
De los cinco sentidos, el tacto, a diferencia de los otros cuatro, no se limita solamente a determinada área del cuerpo.

El contacto físico puede producir o romper una relación. Puede comunicar odio o amor.
El toque que le produce placer a una persona, no necesariamente le brindará el mismo placer a otra.
Nuestro cuerpo fue creado para ser tocado dentro del límite de la relación que se tenga sin abusar de él.
Si el lenguaje principal de amor de su cónyuge es el contacto físico, nada es más importante que retenerla entre los brazos cuando llora.

Crisis y contacto físico.
En tiempos de crisis, más que cualquier otra cosa, necesitamos sentirnos amados. No siempre podemos cambiar los acontecimientos, pero podemos sobrevivir a ellos si nos sentimos amados.






lunes, 14 de enero de 2008

Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio

HACER COSAS QUE USTED SABE QUE A SU PAREJA LE GUSTA QUE USTED HAGA.
Es buscar agradar a su cónyuge sirviéndole, para expresar su amor por él y haciendo cosas para él.
La mejor ilustración de una expresión de amor por medio de un acto de servicio, lo dio Jesús cuando lavó los pies de sus discípulos.
Las peticiones dan dirección al amor, pero las demandas detienen el flujo del amor.
Lo que hacemos antes del matrimonio no es una indicación de lo que haremos después.
La crítica de mi cónyuge en relación con mi conducta me da el indicio más claro de cuál es su lenguaje principal de amor.

¿MONIGOTE O PAREJA?

(Un monigote es un objeto con el cual se puede hacer lo que se quiere)
Se manipula por la culpa o por el temor.
Dejar que otros nos usen o manipulen, no es un acto de amor. En realidad es un acto de traición. Es permitir que él o ella desarrollen hábitos inhumanos.

EL AMOR DICE: “TE AMO DEMASIADO PARA PERMITIR QUE ME TRATES DE ESTA MANERA. NO ES BUENO PARA TI NI PARA MÍ”.

viernes, 11 de enero de 2008

Tercer lenguaje del amor: Recibir regalos

El dar regalos es una parte del proceso amor-matrimonio en todas las culturas.
Un regalo es algo que usted puede tener en su mano y decir: “Mira, estaba pensando en ti”.
Usted debe pensar en alguien para darle un regalo. El regalo mismo es un símbolo de ese pensamiento.
No importa si cuesta dinero; lo que importa es si usted pensó en su cónyuge.

Los regalos son símbolos visuales del amor.

Los regalos vienen en todos los tamaños, colores y formas. Pueden ser comprados, encontrados o hechos.
Si el lenguaje principal de su cónyuge es recibir regalos, usted puede ser un excelente dador, porque este es uno de los lenguajes de amor más fácil de aprender.
Si es un gastador, tendrá poca dificultad para comprar los regalos para su cónyuge. Pero si es un ahorrador, experimentará resistencia ante la idea de gastar dinero como expresión de amor.
Pero no se preocupe por sus ahorros; siempre será un ahorrador, pero invertir en amar a su cónyuge es invertir con mínimo de riesgo.
El regalo de uno mismo, o el de la presencia muchas veces habla más fuerte que el que se puede tener en la mano. Sobre todo en tiempos críticos.

martes, 8 de enero de 2008

Segundo lenguaje del amor: Tiempo de calidad

Lo que hace a una persona sentirse amada no siempre hace a otra persona sentirse amada.
Un buen tiempo, es exactamente atención completa.
Es Unión.
El aspecto central del tiempo de calidad es la unión. No solamente es proximidad, tiene que ver con una atención completa entre los dos.
Algunos esposos piensan que están pasando tiempo juntos cuando, en realidad, están solamente viviendo en estrecha proximidad. Están en la misma casa, al mismo tiempo, pero no juntos.
Tiempo de calidad no significa tampoco que tenemos que pasar nuestros momentos juntos contemplándonos a los ojos; significa que estamos haciendo algo juntos y que vamos a dar toda nuestra atención a la otra persona.

Conversación de Calidad.

Es el diálogo comprensivo, donde los dos individuos están comunicando sus experiencias, sentimientos y deseos en un contexto amistoso e ininterrumpido.
La conversación de calidad se concentra en lo que estamos oyendo

1. Mantenga contacto visual cuando su cónyuge le habla.
2. No haga otra cosa mientras escucha a su cónyuge.
3. Escuche los sentimientos.
4. Observe el lenguaje del cuerpo.
5. Rehúse interrumpir.


APRENDER A CONVERSAR.

La conversación de calidad no solamente requiere comprensión para escuchar, sino también auto revelación.

Tipos de personalidad.

1.Mar muerto.

2.Arroyo rumoroso.

Actividades de calidad.

Éstas pueden incluir cualquier cosa en que uno o ambos tengan interés. El énfasis no está en qué hacen, sino en por qué lo hacen.
El propósito es experimentar algo juntos, caminar sobre eso sintiendo que: “Él cuida de mí. Desea hacer algo conmigo, lo cual disfruto y lo hace con una actitud positiva”. Eso es amor.

Ingredientes esenciales para una actividad de calidad:
1. Por lo menos uno de los dos quiere hacerlo.
2. El otro está dispuesto a hacerlo.
3. Ambos saben por qué lo hacen: Para expresarse amor estando juntos.

domingo, 6 de enero de 2008

Primer lenguaje del amor: Palabras de afirmación

Una manera de expresar amor, es hablando.
Muchas parejas nunca han conocido el tremendo poder de las palabras para confirmarse y afirmarse el uno al otro.

Los cumplidos verbales o palabras de aprecio son poderosos comunicadores de amor.

“Te ves muy bien con ese vestido”.
“Siempre luces muy bonita con ese vestido”.
“Estás linda”.
“Eres la mejor cocinera del mundo”.
“¡Me encanta esta comida!”
“¡Gracias por lavar los platos!. Quiero que sepas que lo aprecio mucho”.

Los cumplidos verbales son mucho más motivadores que las palabras de regaño.

  1. Palabras de ánimo. Palabras que inspiran valor. El significado más profundo de la vida no se encuentra en los logros sino en las relaciones.
    El animar requiere simpatizar y ver el mundo desde la perspectiva de su cónyuge. Debemos primero saber qué es lo importante para nuestro cónyuge, sólo entonces podemos dar ánimo.
    La mayoría de nosotros tenemos más potencial del que nunca desarrollamos. Lo que nos detiene es a menudo la falta de valor.
  2. Palabras amables. El amor es bondad. Por lo tanto si vamos a comunicar amor verbalmente, debemos usar palabras bondadosas.
    Eso tiene que ver con la manera en que hablamos. La misma frase puede tener dos significados diferentes, dependiendo de cómo la diga. La declaración “te quiero”, dicha con bondad y ternura puede ser una genuina expresión de amor.
    Pero a veces enviamos mensajes dobles, decimos una cosa con las palabras, pero otra con el tono de la voz.
    La manera de hablar es absolutamente importante. “La suave respuesta quita la ira”.
    El amor no guarda un puntaje de errores. No revive los fracasos pasados.
    A veces hemos hecho o dicho cosas hirientes a nuestro cónyuge. No podemos borrar el pasado; solamente podemos confesarlo y aceptar que estuvo mal. Podemos pedir perdón y tratar de actuar de manera diferente en el futuro.
    El perdón es la forma divina y sublime del amor. El perdón no es un sentimiento, es un sometimiento. Es una decisión de mostrar misericordia, no de utilizar la ofensa contra el ofensor.
  3. Palabras humildes.
    El amor hace peticiones, no demandas. Cuando demando cosas de mi cónyuge, llego a ser un padre y él un hijo.
    Si vamos a tener una relación íntima, necesitamos conocer los deseos de cada uno. Si queremos amarnos el uno al otro, necesitamos conocer lo que la otra persona requiere.
    La manera en la que expresamos esos deseos es muy importante. Si vienen como demandas, se borra la posibilidad de intimidad, y alejamos al cónyuge. Si expresamos nuestros deseos como peticiones, estamos dando una guía, no un ultimátum.
    Quien hace una demanda a su cónyuge, se convierte en un tirano y no en un amante y hace que su cónyuge sea empequeñecido.
    Varios dialectos.
    La necesidad más profunda del hombre, es la de sentirse apreciado. Dígale a la madre de su esposa que linda que es su esposa. Hable bien de su cónyuge frente a otros cuando él o ella esté presente. Cuando lo honren públicamente por algún triunfo, participe de ese homenaje con su cónyuge.

Los cinco lenguajes del amor

No es algo que yo haya escrito, al final digo quién lo hizo.
Los cinco lenguajes del amor son:
  1. Palabras de afirmación.
  2. Tiempo de calidad.
  3. Recibir regalos.
  4. Actos de servicio.
  5. Toque físico.