viernes, 10 de septiembre de 2010

De las cosas que importan

Hoy tuve el privilegio de reunirme con un grupo de indudables líderes comunitarios de distintas partes de mi país.  Compartí con personas de Huehuetenango, Quiché, El Progreso, San Marcos, etcétera.

Nos reunimos con el propósito de hacer un aporte a la sociedad y analizar un poco sobre las necesidades de la juventud.  Coincidimos en aspectos muy importantes, en lo que significa ser joven y la responsabilidad que tenemos como guatemaltecos de estar estudiando en la universidad (en Guatemala, sólo el 3% de la población aproximadamente, tiene la oportunidad de cursar estudios superiores).

Pero lo interesante, lo que captó poderosamente mi atención fue la visión de cada uno.  Todos mencionaban que querían regresar a sus comunidades a servir.  Los médicos, los maestros, los abogados, las enfermeras, los contadores, todos, tenían la visión de servir a su comunidad.

Pensé en aquellos que estudian en cualquiera de las universidades de Guatemala (o de cualquier parte del mundo) y lo único que visionan es establecer una clínica, un bufete jurídico, una empresa constructora, etcétera.  No piensan en servir, si no en servirse.

Las cosas que verdaderamente importan son aquellas que no se ven.

Todos moriremos.  Ojalá pudieras haber servido a tu generación de algún modo y no sólo servirte de ella.  Aporta algo, haz la diferencia, transforma.

Tu vida es inútil si sólo quieres servirte de los demás.  Claro, económicamente será rentable, pero con el tiempo carcomerá tu alma.

Los idiotas piensan que "la gente sólo se empecina en culpar al Gobierno".  Quien manda en una sociedad, en un país, en una nación, es el pueblo.  El primer empleado de un pueblo es el Presidente.  Ellos, los gobernantes, deben hacer lo que el pueblo pide.  El pueblo pide lo que necesita y se logra así un desarrollo endógeno.  Los idiotas creen que "la gente no sabe lo que quiere".  La gente, mis queridos, no es tonta.  Sabe su necesidad.

Sé que la gran mayoría de lectores son jóvenes.  Les animo a marcar la diferencia en su generación.  A ser honrados, honestos, transparentes.  A dejar de pensar en "cómo superarse" y empezar a pensar en cómo pueden lograr un desarrollo en su comunidad, en su pueblo, en su nación, en su familia.

Sirve a tu generación.  Deja de pensar egoístamente.  ¿Por qué estudias todos los días? porque quieres trascender tus sueños? o porque quieres servir a los demás desde tu profesión y además vivir una vida digna, como consecuencia de servir a los demás, de haberlos bendecido?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario